PRIMERA ETAPA | FASE 3

COLECCIÓN FILOSÓFICA ACTUAL​

Proyecto editorial 2023-2025

CONVOCATORIAS CERRADAS

Bienvenidos a la COLECCIÓN FILOSÓFICA ACTUAL, un proyecto editorial creado y desarrollado por Filosófica, en cooperación académica con ICALA y Das Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Osnabrück, Alemania). Actualmente, la colección se está llevando a cabo junto a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Además, llevará el sello de Filosófica Editorial.

COORDINACIÓN GENERAL

Santiago M. Zarria, Goethe-Universität, Frankfurt am Main, Alemania | Universidad Central del Ecuador.

Micaela A. Díaz, Lee University, Cleveland TN. EE.UU

Editor:
Prof. Esteban Vernik
El libro que planeamos busca recuperar la vibración filosófica que subyace a la obra de Max Weber
Editor:
Prof. Juan Manuel Spinelli
El objetivo de este volumen es ofrecer una visión general del pensamiento de Guattari, destacando sus principales tópicos, conceptos clave y su enfoque maquínico. Al mismo tiempo, se busca demostrar la relevancia de su obra para enfrentar los desafíos actuales y abrir, de cara al futuro, múltiples líneas de fuga de carácter emancipatorio.
Editores:
Prof. Pablo Meriguet
El volumen buscará analizar cuáles han sido y son las ideas y nociones filosóficas más importantes que parten de la variada y rica tradición marxista. En este sentido, se asume que el pensamiento marxista es una pieza imprescindible de la historia de la filosofía, no solamente por el impacto político que ejerció y ejerce todavía...
Editores:
Prof. Juan Carlos Villacrés
Prof. Estefanía C. Apolo
Al terminar el libro, los lectores tendrán una mirada histórica panorámica e introductoria de la filosofía analítica, tendrán una aproximación a los autores, líneas teóricas, métodos característicos y sobre todo, principales debates de la Filosofía Analítica. Si bien, los temas tratados incluirán los clásicos análisis del lenguaje suscitados en el giro lingüístico...
Editores:
Prof. Diana Alcalá Mendizábal
Prof. Diego Jadán-Heredia
El volumen buscará analizar los problemas fundamentales que surgen del estudio del fenómeno religioso desde sus distintas perspectivas, para poder llegar a la comprensión de lo sagrado y su influencia en la vida humana.
Editores:
Prof. Fidel Argenis Flores Quiroz
Prof. Juvenal Vargas Muñoz
El volumen buscará analizar los fundamentos, ideas y posturas más importantes de la filosofía de la existencia. Partiendo del postulado de que dicha filosofía ha generado una variada gama de perspectivas sobre el quehacer filosófico, político e intelectual del Ser Humano...
Editores:
Prof. Fernando Wirtz
Prof. Felipe Cuervo
Es esencial reconocer que no se puede hablar de filosofía latinoamericana sin tener en cuenta las historias y tradiciones de los pueblos originarios que precedieron a la colonización europea y cuyas culturas persisten hasta nuestros días. Un volumen sobre filosofía en Latinoamérica debe examinar críticamente la historia colonial del continente, abordando tanto las tradiciones precolombinas como la recepción del pensamiento europeo y global en la región.
Editores:
Prof. Maximiliano Dacuy
Prof. Ezequiel Burstein
Santiago Santillán Zabaljauregui.
Por lo general la historia de la filosofía ha visto en Feuerbach un pensador de transición entre el idealismo de Hegel y el materialismo de Marx. Sin embargo, en las últimas décadas esta imagen ha sido objeto de una profunda revisión. Como resultado de este nuevo enfoque, el pensamiento de Feuerbach ha adquirido autonomía teórica y su voz comienza a ser escuchada en los debates actuales.
Editores:
Prof. Sonia Rangel
Prof. Carlos David García Macilla
Prof. Carlos A. Vargas Pacheco
Este volumen se propone ofrecer una visión panorámica de las numerosas perspectivas que ofrece la Filosofía de la Música, con el objetivo de destacar la intersección entre las ideas filosóficas y musicales, proporcionando al lector una visión global del tema.