COLECCIÓN FILOSÓFICA ACTUAL

Proyecto editorial 2023-2025

Bienvenidos a la COLECCIÓN FILOSÓFICA ACTUAL. Es el primer proyecto editorial que llevará el sello de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador (UCE) y Filosófica, Fundación de estudios Filosóficos, Políticos y Culturales. Esto, gracias al convenio de investigación firmado entre ambas instituciones. 

La primera etapa de esta colección tiene dos fases. La primera fase comprende la publicación de siete números dedicados a La Escuela de Frankfurt, Kant, Wittgenstein, Nietzsche, Filosofía Helenística, Freud, Marx. La segunda fase comienza con Heidegger y la convocatoria internacional se realizará entre mayo-junio 2023. El producto final será la publicación de libros en formato ebook y pdf dedicados completamente a los autores seleccionados.

Cada libro contará con su propio ISBN y será revisado bajo la modalidad «peer–review» o «revisión por pares» (RPP) para garantizar la calidad y rigor académico de los mismos.

Si desean ser coordinadores y editores de algún número que no se encuentra en la lista y así sumarse al proyecto, por favor escríbannos a: filosofica@fundacionfilosofica.com , santiagomzarria@fundacionfilosofica.com

 

PRIMERA ETAPA

Fase 1: Proyecto editorial 2023-2024

Coordinación general del proyecto: Fase 1​

Santiago M. Zarria, Goethe-Universität, Frankfurt am Main, Alemania | Universidad Central del Ecuador.

Ximena Zapata, Universität Hamburg, Alemania.

Editores:

Prof. Santiago M. Zarria
Prof. Estefanía Carrera
Invitamos a la comunidad académica a enviar propuestas de capítulos para la conformación del libro: Escuela de Frankfurt. Lecturas contemporáneas desde la teoría crítica.
Editor:

Prof. Martín Aulestia Calero
El volumen buscará aportar al debate filosófico, en particular, y a la teoría social en general, a través de la exploración y comprensión de aspectos centrales de la obra del filósofo de Königsberg.
Editores:

Prof. Santiago M. Zarria
Prof. Eric Ochoa
El volumen busca analizar la obra, impacto e influencia del pensamiento del filósofo vienes Ludwig Wittgenstein en el pensamiento moderno y contemporáneo. Les invitamos a participar enviando sus contribuciones a las direcciones indicadas en la convocatoria.
Editores:

Prof. Alejandro Recio
Prof. Santiago M. Zarria
El volumen busca analizar lecturas actualizadas del pensamiento nietzscheano y ofrecer a los lectores un entendimiento comprehensivo sobre las obras de Nietzsche, así como repensar su pensamiento filosófico.
Editor: Werther Gonzales
Filosofía Helenística. Tras los vestigios de la naturaleza, presenta diferentes cuestiones asociadas con las llamadas escuelas helenísticas, pero con un eje temático común: el concepto de naturaleza
Editor:
Prof. Andrés Osorio
El volumen buscará analizar los múltiples efectos que ha producido la obra de Sigmund Freud tanto en el ámbito teórico y del pensamiento, cuanto en el campo de su praxis específica y en relación con la experiencia clínica
Editor:
Prof. Pablo Meriguet
Existe un pensamiento filosófico en la obra de Marx que, ante la injusta reducción que realizan algunos de sus “enemigos intelectuales” y también algunos seguidores superficiales, vale la pena ser reconocida, rescatada, considerada y analizada.
Editor:
Prof. Christian Ivanoff
El volumen incorpora artículos filosóficos originales que se ocupan con fenómenos o conjuntos de fenómenos que fueron tematizados, con mayor o menor detenimiento, por Heidegger en las vías de su pensamiento fundamental-ontológico en sentido amplio, abarcando el lapso temporal entre 1919 y 1931,.