Filosófica

Fundación de estudios filosóficos, políticos y culturales

Filosófica

Filosófica es una institución sin fines de lucro que tiene como objetivo promover la discusión e investigación filosófica, política y cultural en Ecuador y Latinoamérica, sin otro compromiso que la calidad de sus programas académicos: ciclos de conferencias, coloquios y seminarios de investigación.

Filosófica promueve la investigación científica con proyectos diseñados para promover el pensamiento crítico en un tiempo de incertidumbre y oportunidades para el desarrollo científico, interdisciplinario e interinstitucional incrementadas por la aceleración del progreso tecnológico.

Historia

Filosófica, como concepto, surgió en Alemania, pero encontró su materialización en Quito, Ecuador. pero encontró su realización en Quito, Ecuador. Como becarios de ICALA, Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland e.V., una de nuestras responsabilidades que teníamos era asistir semestralmente a los encuentros académicos que se llevan a cabo en diversas ciudades de Alemania. Estos encuentros representaban jornadas intensas de trabajo académico en las que compartíamos los avances de nuestras investigaciones doctorales.

De esos encuentros surgieron dos aspectos fundamentales. Por un lado, una profunda amistad, personal y filosófica, entre Christian Ivanoff, Fernando Wirtz, Miguel Díaz, Werther Gonzáles, Johannes Bausenhart, nuestro tutor alemán, y Santiago M. Zarria. Desde entonces, han mantenido, fortalecido y cultivado la amistad enraizada en la filosofía. Por otro lado, las conversaciones les llevaron a preocuparse por el vacío social y académico que enfrentan los estudiantes y profesionales una vez que se gradúan y continúan investigando de manera independiente. Publicar los resultados de estas investigaciones se vuelve complicado sin el respaldo y apoyo institucional. Surgió entonces la pregunta: ¿Cómo podemos seguir publicando nuestras investigaciones con el respaldo académico de una institución filosófica de alto nivel?

Cinco años después, Filosófica se estableció formalmente como una institución que otorga la categoría de investigadores en sus diferentes modalidades basadas fundamentalmente en la propuesta de investigación y formación académica de quienes desean formar parte de ella. El 9 de febrero de 2022, Filosófica obtuvo la personería jurídica otorgada por el Ministerio de Cultura del Ecuador. Desde entonces, nos hemos convertido en una especie de paraguas académico que da cobertura a jóvenes investigadores e impulsa las propuestas de investigación por medio de nuestra red de investigadores.

En la actualidad, estamos llevando a cabo el proyecto Colección Filosófica Actual junto a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador gracias a la

firma del Convenio Marco de Prácticas preprofesionales, vinculación con la sociedad e investigación entre ambas instituciones. 

Este proyecto editorial ha logrado reunir a  más de treinta profesores de distintas universidades e institutos de investigación a nivel continental, quienes actúan como editores y coordinadores de los distintos números que conforman la Colección Filosófica Actual en la fase 1, la fase 2 y la fase 3Dentro de este proyecto tenemos una sección dedicada a Filosofía en Latinoamérica, como temática, pero que abarca Iberoamérica. También contamos con el Programa de Formación para Jóvenes Investigadores.

A lo largo de estos años, las discusiones y debates filosóficos que comenzaron fuera de nuestros países se han nutrido y llevado a la práctica con Filosófica. Hemos fusionado nuestra experiencia como investigadores en Alemania con las experiencias propias de nuestros contextos, creando así un sólido grupo de investigación en beneficio de los estudios filosóficos, políticos y culturales iberoamericanos.

La filosofía es el lenguaje común en Filosófica. Esto nos ha permitido explorar, comprender los desafíos que enfrentamos actualmente y asumir el reto de la colección que estamos desarrollando actualmente, ya que no existe nada similar en ninguna universidad pública y privada, al menos a nivel regional. Uno de nuestros objetivos es actualizar las propuestas filosóficas de aquellos pensadores que han reflexionado y continúan haciéndolo sobre el quehacer político, la IA y su relación con la política, la naturaleza de la existencia, el significado de la vida y las cuestiones éticas fundamentales, entre otros temas.

Filosófica no solo es el resultado de nuestro compromiso con la filosofía, sino también de nuestra búsqueda constante de conocimiento y sabiduría. Continuaremos desarrollándola y promoviéndola a través de nuestras investigaciones, publicaciones y diálogos filosóficos.

Si desean formar parte de Filosófica como investigadores o si desean apoyar este proyecto de cualquier manera, no duden en escribirnos a filosófica@fundacionfilosofica.com

Quienes Somos

Presidente

Prof. SANTIAGO M. ZARRIA

PhD candidato por la Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main, Alemania.

Consejo Académico

Prof. FERNANDO BARREDO

PhD por la Philosophisch-Theologische Hochschule Sankt Georgen Frankfurt am Main, Alemania.

Prof. FERNANDO WIRTZ

PhD por la Universität Tübingen, Alemania

Prof. RAFAEL POLO

PhD por la Facultad Latinoamericana de Estudios Sociales, FLACSO, Ecuador.

Prof. WERTHER GONZALES

PhD candidato por la Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania.

Prof. XIMENA ZAPATA

PhD candidata por el Instituto GIGA y la Universidad de Hamburgo, Alemania.

Prof. MIGUEL DÍAZ

PhD candidato por la Universität Bonn, Alemania.