COLECCIÓN SOCIOLÓGICA

Proyecto editorial 2025-2026

Bienvenidos a la COLECCIÓN SOCIOLÓGICA, un proyecto editorial desarrollado por Filosófica y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador, gracias a un convenio firmado en 2024 por ambas instituciones. Además, este proyecto se realiza en cooperación académica con ICALA y Das Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Osnabrück, Alemania). 

LA COLECCIÓN SOCIOLÓGICA es coordinada por:

Philipp Altmann

PhD por Universidad Libre de Berlín, Alemania

Editor:

Prof. Lionel Lewkow
El llamado a contribuir con un capítulo en este volumen dedicado a la obra de Simmel es una invitación a la reflexión sobre los problemas, conceptos, posibilidades de aplicación y actualidad de la obra del autor a más de 100 años de su muerte. El libro será editado por el Dr. Lionel Lewkow, profesor de la materia “Georg Simmel. La cosificación de las sociedad modernas” de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires.
Editor:

Prof: Julio Labraña
El presente libro tiene como objetivo reunir aportaciones originales que exploren, desde diversas perspectivas y contextos, el pensamiento sistémico de Luhmann y su aplicabilidad para abordar problemáticas contemporáneas. Este esfuerzo editorial busca no solo revisar los fundamentos de la teoría de sistemas sociales, sino también avanzar en su desarrollo mediante aplicaciones novedosas y diálogos interdisciplinarios.
Editor:

Prof. Francisco Gil Villegas

Prof. Felipe Gaytán
Queremos dar cuenta de la importancia de Max Weber en la constitución de la sociología como disciplina y del desarrollo de la sociología comprensiva que se alejó de las perspectivas positivistas dominantes, postulando el sentido de la acción a partir de las motivaciones de los individuos y no por mandatos de una estructura social dominante.
Editor:

Profa. Dra. Daniela Griselda López
Sociología y fenomenología están conectadas de múltiples maneras, y este volumen tiene como propósito reunir contribuciones originales que exploren investigaciones teórico-filosóficas, metodológicas y empíricas enmarcadas en la intersección de estos campos de conocimiento.
Editores:

Prof. Dr. Francesco Callegaro
MSc. Eduardo Buitrón
El propósito de este libro es replantear y ampliar nuestra comprensión de la Historia de la Sociología, utilizando la mirada inter-social para fomentar el debate y abrir nuevas perspectivas que vayan más allá de la tradición europea. Así, se busca comprender el significado de la sociología como parte integral de la experiencia moderna en sus múltiples manifestaciones, alternaciones y proyectos.
Editores:

Prof. Leandro Rodriguez Medina
Prof. José Flores
La convocatoria está abierta a académicos de ingeniería, ciencia política, filosofía, sociología, antropología, historia, bellas artes, literatura, arquitectura, diseño, derecho y teología. Se aceptan propuestas individuales y de coautores. Para su evaluación por pares, los textos pueden ser escritos en inglés o castellano.
Editora:

Prof.Dra. Sofía Lanchimba Velasteguí
El libro tiene como propósito presentar un panorama actualizado de las diversas formas en que se utilizan las ideas de Marx para abordar los desafíos del mundo contemporáneo. Para ello el trabajo estará dividido en tres partes principales. Parte I: El legado de Marx y su actualidad Parte II: El capitalismo global y sus crisis Parte III: Desafíos contemporáneos y perspectivas de transformación
Editora/es:

Prof. Dra. Branca Ayelén
Lic. Velázquez Adrián
Lic. Cognigni Ignacio
El libro se propone articular las discusiones actuales en torno a los estudios sobre la dependencia y en particular, desde y sobre, la teoría marxista de la dependencia.
Editor:

Prof. David Chávez
El libro no está concebido como la exposición de un programa teórico cerrado y sistemático, sino el de un campo de debate teórico que incluye también las críticas que se le han hecho a estas teorías desde otros programas teóricos que coexisten con el de la sociología relacional.
Editor:

Prof. Dr. Jorge Galindo
Prof. Dr. Juan Pablo Vázquez Gutiérrez
Se invita a todas las personas interesadas en seguir reflexionando con, desde e incluso contra Durkheim, a contribuir a este volumen. El libro será editado por Jorge Galindo, profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Cuajimalpa de México, y Juan Pablo Vázquez, profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
Editores:

Laura Senis Villacé
Daniel Varela Gómez
El presente monográfico tiene el objetivo de abordar el estatus científico de la sociología mediante diferentes aproximaciones, tanto históricas, filosóficas y científicas. La sociología, como ciencia social que es, posee una metodología y objetos diferentes al de otras ciencias naturales, cuyo estatus científico es menormente cuestionado (véase la física o la química).
Editor:

Prof. Dr. César Cansino
Este libro busca ofrecer una visión panorámica y actualizada de este campo de estudio, proporcionando herramientas conceptuales y metodológicas para comprender la complejidad de los imaginarios sociales y las representaciones simbólicas, así como su impacto en la vida social. Además, se pretende fomentar el diálogo interdisciplinario, integrando perspectivas de la sociología, la antropología, la comunicación, la psicología social, la filosofía y la ciencia política, con el fin de enriquecer la comprensión de este fenómeno.
Editores:

Jonathan Suárez Cantos
El objetivo de este libro es reunir investigaciones originales y estudios críticos que analicen las múltiples perspectivas del fenómeno religioso en la región, principalmente desde una perspectiva sociológica, pero también desde las diversas miradas que proveen las ciencias sociales, fomentando un diálogo interdisciplinario que facilite la comprensión de las dinámicas religiosas y su impacto en los diversos procesos políticos, sociales, económicos y culturales contemporáneos.