Sofía Cabrera Espín

Doctora en Lógica y Filosofía de la Ciencia (Cum Laude) por la Universidad de Salamanca. Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología- Universidad de Salamanca. Licenciada en Comunicación Social- Universidad Central del Ecuador.
Actualmente Coordinadora de ESPOL Divulga, proyecto de divulgación científica de la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL. Presentadora del Web Show de divulgación científica y cultural “Repensando el Mañana Ecuador” de Fundación Telefónica Movistar Ecuador. Investigadora del Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos OIME. Co fundadora y Coordinadora de KUNA, Comunidad de divulgadores del conocimiento científico y ancestral de Ecuador. Ha estado vinculada en actividades de divulgación científica en Ecuador y España por más de 15 años. Se desempeñó como docente universitaria en la Universidad UTE, UDLA y la Universidad Regional Amazónica IKIAM.
Líneas de investigación: Divulgación científica en universidades, impacto de redes sociales para la divulgación científica, análisis de la percepción social de ciencia y tecnología
Publicaciones
- Cabrera-Espín, S. (2023). Análisis de la red social TikTok como medio de divulgación científica para luchar contra la desinformación. Estudio de caso: Comunidad Andina, https://jcomal.sissa.it/article/pubid/JCOMAL_0601_2023_A05/
- Cabrera-Espín, S. (2022). X-ray of TikTok Accounts on Scientific Dissemination in the Andean Community, https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-19-6347-6_27
- Cabrera-Espín, S. (2020). Discurso científico en twitter en el primer trimestre de la pandemia en Ecuador, https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/perdebate/article/view/1882
- Cabrera-Espín, S. (2020). Construcción simbólica de memes en Facebook: el caso de los equipos de futbol serie A de la provincia del Guayas en 2017, https://www.gigapp.org/ewp/index.php/GIGAPP-EWP/article/view/216
- Cabrera-Espín, S. (2016). Comunicación de la ciencia y la tecnología en las universidades ecuatorianas. Estudio preliminar del impacto y percepción entre la población universitaria, https://www.seeci.net/revista/index.php/seeci/article/view/409