Luis Fernando Villegas
Profesor de Filosofía en la Universidad Central del Ecuador, donde se ha desempeñado en la docencia desde 2015 hasta la actualidad. Ha dictado cátedras en epistemología, filosofía intercultural y derechos humanos en instituciones como la Universidad Andina Simón Bolívar (2011–2022), la FLACSO (2013–2018) y la Universidad Politécnica Salesiana (1992–2018).
Obtuvo el Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, el Doctorado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y varios diplomados en filosofía de la ciencia, epistemología y pensamiento político latinoamericano en instituciones de Ecuador, Bolivia y México.
Su trabajo se centra en la filosofía intercultural, la epistemología crítica y las tensiones entre pluralismo, interculturalidad y construcción del Estado plurinacional en América Latina. Además, ha combinado la docencia con el compromiso en espacios ciudadanos, siendo facilitador en procesos de formación política, presidente del Sistema de Riego Ambato-Huaci-Pelileo y vicepresidente de la Asociación Ecuatoriana de Juntas de Regantes.
Áreas de investigación: filosofía intercultural, epistemología latinoamericana, filosofía de la economía, interculturalidad y decolonialidad, filosofía de los derechos humanos, movimientos sociales y gestión del agua.
Publicaciones recientes
- (2025) Villegas Bayas, L. F. El problema del pluralismo como Mythos. En A. Zapata & V. Potes (Eds.), Más allá del pluralismo jurídico. Avances y desafíos de la construcción del Estado Plurinacional (pp. 167–198). Quito.
- (2024) Cortez, D., & Villegas Bayas, L. F. Filosofía intercultural en Ecuador. En H. Büchel (Ed.), Wege interkultureller Philosophie heute (pp. 225–233). Wissenschaftsverlag Mainz.
- (2023) Villegas Bayas, L. F. La interculturalidad como proyecto(s) epistémico(s) y ético(s) de las víctimas del sistema-mundo moderno. Wesley and Eber Publishing.
- (2022) Villegas Bayas, L. F. Multifuncionalidad de las organizaciones de regantes en el Ecuador. Foro de los Recursos Hídricos.