Philipp Altmann

Es Profesor de Teoría Sociológica en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador. Obtuvo su doctorado en Sociología por la Universidad Libre de Berlín, con una investigación sobre el discurso y el movimiento indígena ecuatoriano.

Ha realizado estudios en Sociología, Antropología Cultural y Filología Española en la Universidad de Tréveris y la Universidad Autónoma de Madrid. Su trabajo se centra en el análisis de la difusión de ideas, combinando el análisis del discurso, la historia de los conceptos y la sociología del conocimiento.

En la actualidad, investiga la propagación de los conceptos políticos del movimiento indígena en Ecuador, con énfasis en el Buen Vivir (Sumak Kawsay), así como el desarrollo de la sociología ecuatoriana en relación con la sociología global y otras tradiciones nacionales y locales.

Áreas de investigación: movimientos indígenas y sociales, descolonialidad, identidad, exclusión social, teoría de sistemas, sociología política y sociología de la ciencia.

Además, el Prof. Altmann es coordinador de la COLECCIÓN SOCIOLÓGICA

Publicaciones

(2024) Multilevel Differentiation as a Means to Understand the Dysfunctional Differentiation in Latin America — The Case of Sociology in Ecuador. Cybernetics & Human Knowing 31(1-2):53-68.

(2024) Inequality in Ecuadorian Sociology of the 1950s and 1960s. Global Intellectual History 9(1–2):180–97. doi: 10.1080/23801883.2022.2062420.

(2024) Construcción Nacional, Identidad y Plurinacionalidad En América Latina. Fundación Carolina. doi: 10.33960/AC_07.2024.

(2023) New Classics for the New Science – Re-Reading the Basis of Sociology in Ecuador until the 1950s. Tapuya: Latin American Science, Technology and Society 6(1):1–14. doi: 10.1080/25729861.2023.2222238.

(2023) Ecuadorian Sociology or the Institutionalization of a Strange Discipline, Revue d’histoire Des Sciences Humaines (42):123–44. doi: 10.4000/rhsh.8189.

(2023) Localisation of Circulating Academic Knowledge, in: Keim, Wiebke; Rodríguez Medina, Leandro (eds.) Routledge Handbook of Academic Knowledge Circulation. London: Routledge, S. 88-98.

(2023) New Classics for the New Science – Re-Reading the Basis of Sociology in Ecuador until the 1950s, Tapuya: Latin American Science, Technology and Society 6(1):1–14. doi: 10.1080/25729861.2023.2222238.

(2022) Buen Vivir, in: Pellizzoni, Luigi; Leonardi, Emanuele & Asara, Viviana (Hrsg.): Handbook of Critical Environmental Politics, Northampton: Edward Elgar, S. 104–15.

(2022) Sociology in Ecuador, London: Palgrave Macmillian.