David Cortez 

Doctor en Filosofía por la Universidad de Viena (2008). Desde 2018 se desempeña como docente e investigador asociado en la Universidad de Ciencias Aplicadas Ravensburg-Weingarten (Alemania), y desde 2011 en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Ecuador.

Su trabajo se centra en la filosofía contemporánea, con especial atención a Friedrich Nietzsche y Michel Foucault, así como en teoría social, interculturalidad, las éticas del buen vivir (sumak kawsay) y la filosofía en Ecuador y la región andina.

Sus áreas de investigación son la filosofía contemporánea, con especial atención a Nietzsche y Foucault; la teoría social e interculturalidad; las éticas del buen vivir (sumak kawsay); e historia de la filosofía en Ecuador y la región andina.

Publicaciones recientes

  • (2025) Cortez, David. “¿Quién es el Dionisos de Nietzsche?”. En Friedrich Nietzsche. El filósofo auténtico y la ética de la existencia, editado por Santiago M. Zarria, Alejandro Recio Sastre y Micaela A. Díaz, pp. 137–160. Quito: Editorial Universitaria / Universidad Central del Ecuador / Filosófica Editorial.
  • (2025) Cortez, David & Wagner, Heike. Wie wäre es mit Bildung für ein Gutes Leben?. En Philosophische Bildung neu denken. Perspektiven auf die Vielfalt der Vernunft, editado por Florian Wobser y Philipp Thomas, pp. 239–250. Bielefeld: transkript Verlag.
  • (2021) Cortez, David. ¿Sumak kawsay y buen vivir, dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global.Quito: Flacso Sede-Ecuador. ISBN: 978-9978-67-558-8. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/152814-opac
  • (2015) Cortez, David. Foucault, lector de Nietzsche. Quito: Flacso Sede-Ecuador. ISBN: 978-9978-67-442-0. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140337-opac