COLECCIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS

Proyecto editorial 2025-2026

Bienvenidos a la COLECCIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS, un proyecto editorial desarrollado por Filosófica y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador, gracias a un convenio firmado en 2024 por ambas instituciones. Además, este proyecto se realiza en cooperación académica con ICALA y Das Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Osnabrück, Alemania). 

La colección está conformada por los siguientes libros:

COORDINADORA DE LA COLECCIÓN

Soledad Stoessel

PhD por la Universidad Nacional de La Plata.
Investigadora en el CONICET.
Profesora Universidad Central del Ecuador.

Editor:

Prof. Santiago M. Zarria
Este libro tiene como objetivo actualizar la interpretación del pensamiento de Schmitt, explorando cómo sus ideas sobre la legitimidad del poder, la figura del presidente del Reich, las estructuras autoritarias y el estado de excepción pueden ayudarnos a analizar las tensiones y transformaciones de las democracias contemporáneas.
Editor:

Prof. Martín Retamozo
Este libro tiene como objetivo abordar la obra de Laclau, explorando cómo sus concepciones teóricas sobre el populismo, la hegemonía, la subjetividad y la democracia radical pueden ayudarnos a analizar las tensiones y transformaciones en el orden social actual y en el devenir de las democracias contemporáneas.
Editoras:

Prof. Ailynn Torres
Prof. Cristina Vega,
Queremos que este proyecto editorial cuente con discusiones sobre el pensamiento de Federici y sus irradiaciones, sobre las apuestas organizativa y la teorización de los problemas y procesos sociales en su historicidad, sobre las transformaciones y estructuras del capitalismo y la persistencia de formas de lo común.
Editores:

Prof. Soledad Stoessel
Prof. David Chávez
Teniendo en cuenta este contexto, este libro se propone explorar las transformaciones del Estado a nivel global, con un énfasis particular en América Latina, a la luz de los vaivenes del capitalismo, las relaciones de poder que lo constituyen y el momento de crisis múltiple que atravesamos.